Menú
Publica tu Propiedad
Ingresar

Venta de Chacras o Campos lujusos en Uruguay página 4

Mostrando 64 - 84 de más de 400 resultados
Ordenar por:
Mayor precio
1 / 8

U$S 6.000.000

Chacra en Rincón del Indio, Maldonado
Mono 6 Baños1420

Chacra en rincon del indio en venta

¡Chacra espectacular en Rincón del Indio! Ubicación privilegiada, a tres cuadras de la Playa Brava. ¡Disponible para alquiler temporario o eventos! En Punta del Este, esta impresionante casa diseñada por el reconocido arquitecto Horacio Ravazzani se destaca por su imponente escala y estilo único. Esta obra maestra arquitectónica, creada para un empresario argentino amante de la amplitud y los espacios generosos, es una fusión de arte y funcionalidad. Ubicada en la exclusiva zona de Rincón del Indio, la casa ofrece un diseño innovador que aprovecha materiales recuperados de demoliciones, como estructuras de hierro y piedra, lo que le confiere un aire de monasterio antiguo con un toque contemporáneo. Cada rincón de esta propiedad fue concebido con un propósito: generar un espacio salvaje, pero a la vez acogedor, donde la vida cotidiana se convierte en una experiencia extraordinaria. Con un living de diez metros de altura, grandes ventanales de hierro y vidrio que inundan los ambientes de luz natural, y una distribución pensada para el disfrute, esta casa invita a relajarse y recibir amigos en un entorno majestuoso. El diseño incluye una piscina infinita, amplias galerías y un impresionante jardín que enmarca toda la propiedad. Decorada por la prestigiosa Mimmi O’Connell, quien mantuvo la armonía entre la arquitectura y los interiores minimalistas, esta casa es un espacio donde los muebles de líneas puras complementan la grandeza estructural, permitiendo que la obra de Ravazzani brille en todo su esplendor. Este espectacular refugio no es solo una vivienda, sino una obra de arte viviente, donde cada detalle ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia de vida sin igual. Ideal para quienes buscan lujo, espacio y una profunda conexión con el entorno natural de Punta del Este. Casa de 1.413 m² en un terreno de 3 hectáreas con una laguna iluminada de 3.000 m² en la entrada. ¡El lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza! 12.000 m² de parque frontal y 14.000 m² en la parte posterior, rodeados por una exuberante forestación. Parrilla para 12 personas y espacio para eventos al aire libre. En Planta Baja: Amplio Living, estar y comedor. Habitación principal de 120 m². Cocina completamente equipada. Dos habitaciones de servicio. Dos galerías y una piscina de 15x5 metros. Estacionamiento para varios vehículos. En Planta Alta: Dos alas con galerías. 4 dormitorios en cada ala con camas dobles y sencillas. Tres baños completos, dos en suite y uno compartido. Un ala con ascensor para equipaje. ¡Una oportunidad única para vivir o disfrutar de eventos en un entorno inigualable! Contáctanos para más detalles. Referencia Interna : Tera-2386

1 / 21

U$S 6.000.000

Chacra en Rincón del Indio, Maldonado
Mono 6 Baños1413

Chacra rincon del indio

En Punta del Este, esta casa diseñada por el arquitecto Horacio Ravazzani impacta por la exageración de su escala. Un aspecto que es parte de su sello profesional pero que también fue requisito principal para el dueño, para quien la amplitud del espacio es esencial. Punta del Este da para todos los gustos. Están los que se han construido la casa en una playa perdida (si no hay electricidad, mejor), y también los que tomaron muy seriamente el desafío de construir algo espectacular y que lo haga notar. Sin duda el propietario pertenece a estos últimos. Hombre de negocios argentino y apasionado de la arquitectura, después de haber adquirido una parcela de tierra en el sector Rincón del indio recurrió al arquitecto y escultor Horacio Ravazzani para que construyese una casa que compartiría con su mujer y sus amigos. Ravazzani, ya fallecido, vivió y trabajó desde siempre en Uruguay y su trabajo dejó una importante herencia de obras que representan lo más creativo de la arquitectura de Punta del Este y sus alrededores. De expresión exagerada, son el manifiesto que sólo una incontenible pasión creadora pudo haber generado. Las casas que construyó casi personalmente son, como ocurre con el trabajo de muchos artistas, el desarrollo de un tema con infinitas variaciones, que se mantuvo independiente de todas las tentaciones estilísticas. Sus edificios siempre se ajustan al paisaje, lo acompañan, lo completan sin forzar esa relación para intentar imponer una idea abstracta. Luis Rusconi cuenta que la casa se proyectó de manera casi artesanal, utilizando estructuras de fierro proveniente de demoliciones que no sólo sirvieron para la arquitectura, sino que inclusive fueron motor para algunas ideas de la concepción. Se utilizaron, por ejemplo, para el techo interior y las escaleras. La piedra, en tanto, tuvo como fin asemejar la construcción al estilo de los antiguos monasterios uruguayos. La casa acapara miradas, de eso no hay duda. Es que se trata de una construcción que provoca inmediatamente una crisis de escala en el espectador; no es frecuente un living de diez metros de altura y eso tiene que ver con el arquitecto Ravazzani, para quien la exageración en las dimensiones es el principal ingrediente en el impactante interés de esta obra: genera un salvaje y a la vez generoso espacio que gradualmente sus ocupantes van colonizando con sensato equipamiento de escala doméstica. Aquí no hay muchas distracciones, sólo un juego de volúmenes, ya que en cuanto a la distribución se concebió como varias casas dentro de una. Está constituida por dos espacios unidos por el gran hall de vidrio doblemente orientado desde el que se divisa todo el campo que lo rodea. Por un lado, el dormitorio principal y su baño de gigantescas dimensiones; por otro está la cocina. Sobre estos dos cuerpos hay un nivel superior con piezas para invitados. Al centro se ubica el gran living comedor con grandes ventanales de fierro y vidrio que circunscriben la fachada. Este ambiente se convierte en la zona más fecuentada de la casa junto con la piscina, siempre abierta a recibir amigos. La lectura desde el exterior es de una forma dominante, simple y simétrica. Enmarcando toda esta grandeza hay un maravilloso jardín, que con árboles viejos y de gran altura emboscan el recinto dándole aún más carácter a la propiedad. La amplitud es esencial para mí, confiesa Luis Rusconi. Me gusta mantener espacios despojados. No podría vivir en una casa atiborrada de muebles y recuerdos conservados por ataduras sentimentales que vienen a entorpecer el desarrollo de las actividades. Y para el asesoramiento pedí ayuda a Mimmi O’Connell, a quien conozco muy bien ya que se ha ocupado de otras casa en la región. La decoradora argentina, que desde hace muchos años vive en Londres, nos contó lo interesante que fue para ella participar en el interiorismo de esta casa. Desde muy joven comprendí la importancia que tiene el ‘armonizar’ en la decoración: para crear un ambiente con carácter propio, y que al mismo tiempo resulte neutro y acogedor, con frecuencia se debe desafiar lo convencional. En general mezclo muebles y objetos con formas y colores contrastantes, sin parentesco en estilo y origen. Sólo hay que dejarse llevar por el instinto y tratar de alcanzar un resultado agradable para el ojo propio y el ajeno. Para la decoración de esta casa fue distinto. Trabajé con los dueños y busqué que los muebles fuesen de líneas puras y simples, y sobre todo que no congestionaran los ambientes. El propietario y su mujer me habían dado la siguiente consigna: tener muebles neutros, pensados para no interferir con la arquitectura. Canapés, consolas, lámparas, una armonía de tonos blancos y neutros. Quería una casa moderna pero que no perdiese las raíces autóctonas que le conferían la piedra local, la madera y el hierro”, dice Mimmi. El resultado es que si bien la casa es moderna al máximo, cada uno de los detalles arquitectónicos proporcionan una calidez inesperada. La continuidad de los espacios, la gran altura de sus paredes y la simpleza de las líneas hacen de este lugar que se impone algo muy especial. La casa acoge con toda su fuerza y su pureza. Cobija, y más que arquitectura, es como una escultura donde se desarrolla la vida. Y es aquí donde uno puede soñar con el sueño más humano: las vacaciones perpetuas. Referencia Interna : Tera-5118

Hay 2 publicaciones más de esta propiedad.  Ver todas
1 / 11

U$S 5.500.000

Chacra en Mariscal José Félix Estigarribia
Mono

Campo en paraguay - boquerón - teniente picco - chaco - 4400 has

Campo Formado Se encuentra a unos 106 kms de Mcal Estigarribia, Chaco.· Tiene 4.400 mts de frente sobre la ruta que une Mcal Estigarribia con Lagerenza, y el crucecon la Picada 108.· Son unas 4.400 hectareas, con 1.300 hectareas de pastura gatton panic, desmontadas en el2012 con el sistema de caracol y rastrilladas en su totalidad en el 2015.· Tiene licencia ambiental.· Datos de infraestructura.· Plantel de animales: 1.300 animales (entre 280 a 400 kgs).Régimen Anual de Lluvias: 800 MM (Promedios)Infraestructura:- Alambrado Perimetral 28 kms- Alambrado Interno 50 kms- Callejones 14 kms- Potreros 28 (42 has. c/u)- Potreros Mecanizados 2 (42 has c/u)- Bebederos cemento 9 (10.000 lts c/u)- Cañerías 12,5 kms- tanque australiano 2 (2.000 m3 c/u)- tajamares 2 (40.000 m3)- Pozo artesiano c/bomba solar 2(100 mts)- Tanque elevado Syopar 2 (30.000 lts c/u)- Corral con báscula híbrida 1 Unidad- Tinglado vivienda 250 m2- Generador de 30 KVA 1 unidad- Sistema solar p/ tinglado 1 unidad- Pozo artesiano p/ tinglado 130 mts.- Aljibe Syopar 2 (30.000 lts. C/u)- Tanque elevado Syopar 5.000 lts.- Tanque elevado Syopar 1.000 lts.- Tanque Gasoil c/ Surtidor 20.000 lts.- Pista de Aviación (Aprobada por DINAC). 1.400 mtsUbicado aproximadamente a 600 kms de la Capital AsunciónPRECIO DE VENTA: 1,250 USD/Ha (NEGOCIABLE)Carta de Intención de Compra con detalles completos del Interesado.NO DUDE EN CONSULTAR!!-

Mostrando 64 - 84 de más de 400 resultados